Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Capítulo I. Asuntos familiares

Imagen
La vasta estepa de Asia Central, en el turbulento año de 1920, era un mosaico de lealtades divididas. Los bolcheviques , aferrados al control del antiguo óblast de Fergana , se enfrentaban a la encarnizada resistencia de los Rusos Blancos y a la persistente revuelta Basmachi . Era un escenario donde la supervivencia se tejía a diario, y la lealtad al Soviet se probaba con cada amanecer. A bordo de una destartalada camioneta, tres figuras solitarias regresaban a Taskent . Su misión: entregar vitales suministros a los camaradas que, cerca de Osh , combatían a los enemigos de la revolución en el fértil valle de Fergana . El traqueteo del vehículo sobre el camino polvoriento era la única melodía que rompía el silencio de la tarde. "¿Qué hay en la carretera?", preguntó Vladimir , un veterano marinero cuya mirada curtida había surcado mares y ahora se adaptaba a la inmensidad de la estepa. "¿Una vaca muerta?", respondió uno de sus compañeros, agudizando la vista. De rep...

Capítulo 0. Recolectando Algodon

Imagen
 Asia Central. 1919. El polvo rojizo del desierto se aferraba a todo, un recordatorio constante de la vastedad implacable de Asia Central. Elsa Kalamikov, una joven pero ya curtida miembro de la Checa, había rastreado a su presa: el astuto empresario del algodón Vladimir Smirnov. Se le buscaba no solo por conspirar contra el Soviet de Tashkent, sino también por ser un ferviente partidario de los Rusos Blancos, una amenaza constante en la región. Elsa lo encontró en una pequeña aldea, apenas un puñado de chozas de barro, anidada precariamente a la entrada del valle de Fergana. La urgencia era necesaria. Debía actuar con rapidez. Una vez Smirnov cruzara ese umbral, se adentraría en un territorio hostil, un nido de resistencia donde la influencia soviética era frágil como el hielo. Al anochecer, bajo un cielo que viraba del añil al negro carbón, Elsa y sus hombres se aproximaron al campamento enemigo. La tensión era palpable, el aire frío y pesado con la promesa de la violencia. El co...

Back of beyond

Imagen
Trasladamos al blog un proyecto que empezamos en el 2020.  Volvemos a sumergirnos en el fascinante teatro de operaciones de Asia Central durante los años 20 y 30 del siglo pasado. Imaginen un escenario donde convergen rusos blancos, chinos, ingleses, soviéticos y afganos en intensas escaramuzas. Esta zona árida nos permitirá reutilizar mucha escenografía y, lo mejor de todo, ¡motivará la reducción de nuestra "montaña de plomo" con el pintado de miniaturas! Au La idea es aprovechar al máximo lo que ya tenemos o darle una nueva vida a piezas antiguas. Tenemos una buena colección de miniaturas, especialmente soviéticas, y estamos deseando añadir algunas joyas de Copplestone y Pulp Miniatures, que son espectaculares. Si quieren ver cómo se desarrollan estas partidas, os recomiendo encarecidamente visitar el foro de lead aventures. https://leadadventureforum.com/index.php?PHPSESSID=424db85051dc00dbef11193e081d4c8b&board=4.0 ¡Estén atentos para más actualizaciones!"

"Mina celeste"

Imagen
Con una bola de árbol de navidad, un trozo de alambre y un vietcong de FOW, hemos creado la "mina celeste" en 15mm....  --------- La mina celeste. Este novedoso dispositivo representa una aproximación intrigante a la defensa naval asimétrica. Este globo aerostático en miniatura está equipado con pequeñas cargas magnéticas, ingeniosamente diseñadas para detonar al contacto con los cascos metálicos de los buques enemigos que se aproximen.  Este mecanismo de activación por contacto ofrece un elemento táctico simple pero potencialmente peligroso para las batallas navales. Añadiendo un operador, tenemos un pequeño control, que maneja el dispositivo desde el "campo de batalla". Este control  permite  maniobrar con cierta  precisión el globo mina, elevándolo para permitir el tránsito de unidades propias y descendiendo para obstaculizar el avance de los adversarios.

IJN Flying Boat "Kamome"

Imagen
 He finalizado la construcción a escala de 15mm de una lancha de patrulla de la Armada Imperial Japonesa.  La embarcación está equipada con una ametralladora doble Hotchkiss,  y la armada imperial la ha designado con el nombre  'Kamome', una embarcación voladora que cuenta con una tripulación de cuatro miembros. Tenemos el artillero, el oficial  y dos soldados extra, para mantenimiento y tareas varias.  Si bien su manga resulta limitada, cabe señalar que se trata de una plataforma de patrulla de muy corto alcance y armamento ligero, siendo este mi primer intento en fabricar este tipo de "barcos". No creo que sea la más segura, pues es fácil que alguno se caiga...pero esto va a vapor y mis hombres saben cogerse a la barandilla.   Desde que una vez vi en el Salute este tipo de embarcaciones he querido tener una, la ambientación es fácil de encontrar buscado Cloud Ships o Space 1889 . Aunque nosotros la hemos adelantado unos años más para que el arma...

¡Novedades en el Horizonte Wargamero! Un Nuevo Capítulo se Abre en el Blog

Imagen
Estimados lectores y entusiastas de la simulación bélica, A través de la presente entrada deseamos informar sobre una significativa ampliación en la orientación temática de nuestro blog. Hasta la fecha, nuestro contenido se ha centrado principalmente en las partidas de la campaña japonesa desarrollada en una específica isla del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En consecuencia, futuras publicaciones explorarán diversos conflictos y escenarios históricos  en los que el Imperio del Japón desempeñó un papel significativo. Nuestro interés se extenderá al estudio de la dinámica militar en Asia durante los siglos XIX y XX.  Esta nueva dirección nos permitirá abordar una variedad de ambientaciones y confrontaciones que caracterizaron este trascendental período histórico en el continente. Y también lo vamos a abrir a entradas sobre ambientación Victoriana  de ciencia ficción. Basada libremente en la historia real, se supone que las naciones han desarrollado unos bonitos...